Desparasitacion en conejos,los mejores desparasitantes para conejos
En este artículo, nos centraremos en los mejores productos para desparasitar conejos .
¿Deberías desparasitar a tu conejo?
Sí, es necesario desparasitarlos. Los conejos pueden tener parásitos tanto externos como internos. Por eso es fundamental, para evitar problemas que pueden ser graves, que lo primero que se debe hacer tras la adopción de un conejo es llevarlo al veterinario para su examen, a menos que se tenga conocimiento de información concreta sobre su estado de salud. salud. Al examinar su pelaje y piel, se puede ver la presencia o ausencia de parásitos como pulgas, piojos o garrapatas, así como heridas o alopecia que pueden sugerir la presencia de ácaros responsables de enfermedades como la sarna.
Además, con una muestra de heces que se toma insertando un termómetro en el recto, es posible buscar diferentes gusanos intestinales o coccidios bajo un microscopio. Entonces, como podemos ver, podemos distinguir entre desparasitante interno y externo. Enumeraremos a continuación los mejores productos para desparasitar conejos según su modo de administración. En la actualidad contamos con productos que actúan contra los parásitos tanto externos como internos al mismo tiempo, lo que los hace más fáciles de usar.

Desparasitacion en conejos: Desparasitante interno de conejo
Si hablamos de desparasitación interna en conejos, se trata por tanto de jarabe y pastillas , porque los productos destinados a tal fin deben ser ingeridos para que surtan sus efectos. Ambas presentaciones se utilizan generalmente para controlar los parásitos internos. Se recomienda que los conejos sean desparasitados dos o tres veces al año con un producto de amplio espectro, a menos que se encuentre otro parásito que requiera un tratamiento específico.
Para elegir la presentación del antiparasitario, además de su principio activo y por tanto la especie contra la que actúa, también debemos tener en cuenta la facilidad de su administración a tu conejo. Cabe señalar que los jarabes pueden requerir varios días de administración continua y obviamente será fundamental que el conejo los ingiera.
Para completar esta tarea, de desparasitacion en conejos ofrecemos los siguientes consejos:
- Pide ayuda , ya que entre varias personas puede ser fácil tratar con él, especialmente si no tienes experiencia, estás nervioso o si tu conejo está inquieto y se niega a tomar su medicamento. Hay que tener en cuenta que si por el estrés provocado el animal comienza a moverse con fuerza, puede ocasionar graves daños e incluso poner en peligro su vida con un mal movimiento o golpe.
- Primero ofrezca el medicamento para desparasitar al conejo. Cuando el animal esté a cuatro patas, intente dejar la jeringa al alcance de la mano para ver si puede acercarse por sí solo y no es necesario sujetarlo. Si eso no funciona, aplique el punto anterior.
- Usa una toalla en la que envolverás al conejo y dejar solo la cabeza libre. El objetivo es inmovilizar sus piernas para evitar que se mueva. Bajo ninguna circunstancia debe usar la fuerza , solo debe sujetarlo suave y firmemente.
- Tenga todo lo que necesita para no tener que prolongar esta operación innecesariamente.
- Algunos conejos pueden beneficiarse de que se les administre la medicación, siempre a la misma hora, para que forme parte de su rutina diaria. Por el contrario, algunos se ponen más nerviosos si reconocen qué esperar, en cuyo caso puede ser conveniente modificar el tiempo de administración y así aprovechar el factor sorpresa.
- Después de la administración de la droga, permítale refugiarse en un lugar tranquilo. También puede recompensarlo ofreciéndole abrazos o golosinas
Medicamentos
Si tiene que darle pastillas, puede ser una buena idea diluirlas en un poco de agua y dárselas con una jeringa. Otra opción sería ponerlos en tu comida favorita. Algunos conejos pueden comerlos directamente así, por lo que no es traumático en absoluto. También es importante darles los líquidos por el lado lateral de la boca, apoyando la jeringa detrás de los dientes y controlando la cantidad porque no se les debe dar el producto de una vez para evitar el riesgo de asfixia.

Desparasitantes externos para conejos
En esta categoría, los mejores productos para desparasitar conejos se presentan en forma de spray y pipetas. Destacamos la selamectina . También podemos incluir en este grupo medicamentos administrados por inyección subcutánea, como la ivermectina., que suele ser administrado por el veterinario en su consultorio. Como ocurrió en el apartado anterior, la elección del mejor producto dependerá, además de su espectro de actividad, de las características del conejo. Por ejemplo, el ruido del spray puede resultar muy molesto para algunos conejos, por lo que la pipeta se toleraría mejor. Aún así, el olor desagradable puede hacer que algunos conejos se sientan incómodos. Si es así, puede aplicar los consejos que le ofrecimos en los apartados anteriores.
Ir al veterinario
Por último, no olvides que el veterinario será el encargado de facilitarte la información completa sobre los mejores productos para desparasitar conejos. Este profesional le mostrará las mejores opciones una vez que se hayan identificado las plagas que está tratando. También se encargará de darte instrucciones administrativas. No se recomienda estrictamente tratar a su conejo sin prescripción veterinaria o con medicamentos destinados a otras especies.