El conejo salvaje en Australia

Puede que no lo sepas, pero en este momento, los conejos salvajes son una de las mayores amenazas naturales para el ecosistema australiano. Este artículo revisará brevemente el problema del conejo en Australia con el fin de proporcionar una mejor comprensión de la historia general del conejo y su situación actual en el mundo.

Los conejos fueron traídos por primera vez a Australia a finales de 1700 por colonizadores ingleses. Después de que varios ingleses comenzaron a importar conejos a Australia con fines de caza, la población comenzó a explotar a fines de la década de 1850. Los conejos prosperaron en el clima cálido de Australia y había abundante comida disponible para ellos gracias a los desarrollos de la agricultura humana. Pronto, la población de conejos era tan enorme que se podía cazar, atrapar o matar a millones sin que las muertes tuvieran un impacto notable en la población en general.

El conejo salvaje en Australia

Los conejos han tenido múltiples efectos negativos en el ecosistema australiano. Se cree que son directamente responsables de la disminución en el número de muchos de los animales nativos de Australia. Cuando comenzaron a habitar y poblar un área, superaron a los animales nativos como el Quoll occidental en peligro de extinción.

Son conocidos por los árboles de corteza circular, un proceso en el que el conejo come una tira de corteza alrededor de la circunferencia del árbol, lo que impide un mayor crecimiento y provoca la muerte del árbol. Los conejos también comen plántulas del suelo, lo que evita un mayor crecimiento de muchos tipos de árboles y arbustos. Los conejos también son responsables de la devastadora erosión de gran parte del interior de Australia. Quitan la capa superior del suelo cuando cavan sus madrigueras y dejan la tierra vulnerable a varios tipos de erosión dañina.

Sin embargo, ha habido al menos una ventaja en la explosión de conejos en Australia. Durante la Gran Depresión y otras épocas económicamente difíciles, los conejos han proporcionado una fuente de alimento fácilmente disponible para personas sin dinero o sin medios para obtener otros alimentos.

En Australia se han promulgado varias medidas para intentar controlar la población de conejos. Muchas personas que poseen tierras están obligadas legalmente a controlar la población de conejos en sus tierras. La enfermedad de la mixomatosis se introdujo en la población de conejos australianos en 1950, lo que redujo la población de 600 millones a 100 millones. Posteriormente, las poblaciones han desarrollado resistencia a la enfermedad y se han recuperado significativamente.

La batalla contra el conejo salvaje de Australia continúa hasta el día de hoy. Con suerte, se puede llegar a una solución que salve el frágil ecosistema de Australia.

Temas relacionados

Todo sobre el perro