Exceso de orina y exceso de sed en los conejos .se llama clinicamente Poliuria y Polidipsia
La poliuria se define como una producción de orina mayor que la normal y la polidipsia como un consumo de agua mayor que el normal. El promedio de consumo normal de agua para los conejos es de 50-150 mL/kg de peso corporal diario. Esta es la expectativa general del consumo de agua, ya que los conejos que son alimentados con grandes cantidades de alimentos que contienen agua, como las verduras de hoja, beberán menos agua que los que están en una dieta seca de heno y pellets. En general, se espera que la producción normal de orina esté entre 120 y 130 mL/kg de peso corporal por día.
El equilibrio entre la producción de orina y la sed se controla mediante interacciones entre los riñones, la glándula pituitaria y el centro del hipotálamo en el cerebro. El exceso de sed suele ocurrir como resultado de un exceso de orina, ya que el cuerpo responde a la pérdida de líquido e intenta mantener la hidratación. Los fluidos plasmáticos del conejo se concentran mucho, y esto activa los mecanismos de la sed. Ocasionalmente, el exceso de orina se produce como resultado de un exceso de sed. En esta situación, el plasma sanguíneo se diluye mucho debido a la excesiva ingesta de agua, estimulando el centro que causa la micción frecuente. Esta condición afecta principalmente al riñón y al sistema cardíaco.
Síntomas y tipos
Sed excesiva – beber mucho más de lo normal
Micción excesiva y frecuente, posiblemente con incontinencia urinaria ocasional
Causas
Falla renal (del riñón)
Insuficiencia hepática (hígado)
Drogas
Diabetes
Grandes cantidades de cloruro de sodio
Problemas de comportamiento, etc.
Diagnóstico de la poliuria y polidipsia en los conejos
Hay varias causas posibles para la poliuria y la polidipsia, así que lo más probable es que su veterinario utilice el diagnóstico diferencial para encontrar la causa subyacente. Este proceso está guiado por una inspección más profunda de los síntomas externos aparentes, descartando cada una de las causas más comunes hasta que el trastorno correcto se establezca y pueda ser tratado apropiadamente. Se llevará a cabo un perfil sanguíneo completo, incluyendo un perfil sanguíneo químico, un recuento sanguíneo completo y un análisis de orina. El diagnóstico visual incluirá una ecografía y una radiografía de la región abdominal. El veterinario buscará algunas de las causas más obvias y comunes, como cristales (piedras) en la orina y/o en el tracto urinario, infección bacteriana y células de pus en la orina, que indican una reacción inmunológica a una infección en los órganos urinarios.
Tratamiento del exceso de orina y exceso de sed en los conejos
Es imperativo seguir suministrando agua hasta que el mecanismo de la enfermedad y su causa estén claros y se puedan prescribir los medicamentos adecuados. Fomente la ingesta de abundantes líquidos por vía oral ofreciendo a su conejo agua fresca, mojando las verduras de hoja o aromatizando el agua con zumo de verduras. Ofrezca una gran selección de verduras frescas y húmedas como cilantro, lechuga romana, perejil, zanahoria, diente de león, espinacas, col, y heno de hierba y fleo de buena calidad en lugar de heno de alfalfa. Si su conejo no puede o no quiere ingerir por sí mismo suficiente comida y agua para recuperarse, tendrá que mantener los niveles de fluido e hidratación mediante la alimentación por sonda gástrica de agua y nutrientes.
Si se encuentra que los cálculos renales son la causa subyacente de la poliuria, su veterinario le indicará que disminuya las fuentes de calcio, al menos hasta que se resuelva el problema.
La deshidratación puede convertirse rápidamente en una amenaza para la vida. Para asegurarse de que su conejo está suficientemente hidratado, deberá comprometerse a controlar frecuentemente la producción de orina y la ingesta de agua a lo largo del día.