¿Pueden los conejos comer almendras?

¿Pueden los conejos comer almendras?

¿Pueden los conejos comer almendras?

Si estás leyendo esto, debes tener un lindo conejo como mascota y estás preocupado por su nutrición. ¿que comen los conejos? ¿¿Pueden los conejos comer almendras?? ¿O es esto algo que debes evitar?

Las almendras son nueces de árbol muy difundidas y nutritivas que estoy seguro de que todos conocemos. A veces nos gusta consumirlos como aperitivos, pero ¿qué pasa con nuestras mascotas? ¿Este valor nutricional también les conviene? Debo decir que depende de la comida.

Entonces, la pregunta sería: ¿pueden los conejos comer almendras? ¿Es dieta para conejo? Lamento decepcionarte, pero alimentar a tu conejo con almendras no es lo más inteligente que puedes hacer.

Si desea aprender un poco más sobre las almendras, los efectos que esta nuez tiene en su conejo mascota y lo que debe hacer si come un poco, ¡no vaya a ningún lado! Tenemos toda la información que necesita.

Dieta para conejo:

¿Pueden los conejos comer almendras?

¿Pueden los conejos comer almendras? El tratamiento tóxico

El hecho de que los frutos secos sean uno de los alimentos más nutritivos es indiscutible. Sin embargo, esto solo es cierto para los humanos por ahora. Independientemente del valor nutricional, las almendras no son bien aceptadas por la mayoría de los animales .

Los conejos son uno de ellos. Aunque un conejo puede tragar y comer almendras, no significa que deba hacerlo. Un dueño cauteloso no debe darle almendras a su conejo mascota por su cuenta.

Sin embargo, decir simplemente que algo “no es bueno para tu conejo” no es suficiente. Hay personas que descartarán esta afirmación solo como una teoría no probada y continuarán por su cuenta.

Precisamente por esto, me siento en la obligación de enumerar todos los efectos secundarios que pueden ocurrir en tu conejo en caso de que coma un par de almendras (con o sin tu permiso).

Entonces, comencemos con un orden general.

Problemas digestivos

Los problemas más comunes que se pueden asociar con los alimentos tóxicos están relacionados con la digestión. Como una de las funciones vitales del organismo, los problemas digestivos pueden causarle muchos problemas.

Los problemas digestivos se reflejan con mayor frecuencia en diarrea, hinchazón, estreñimiento, etc. Según cierto grado de gravedad, el efecto secundario más leve aquí es la hinchazón. Sin embargo, cuando se trata de diarrea, es hora de ver a un veterinario.

Los problemas digestivos se resuelven más o menos de forma similar. Esto incluye principalmente una mayor hidratación, cambios en la dieta y, en casos graves, la inclusión de medicamentos o líquidos recetados.

Aumento de peso

Es muy importante comprender desde el principio que el aumento de peso no tiene por qué provenir solo de la masa y los dulces. Los animales más pequeños, como los conejos, en este caso, necesitan muy poco para ganar peso.

Por lo tanto, se debe tener mucho cuidado al elegir los alimentos. Las almendras contienen unas increíbles 163 calorías , que en grandes cantidades es demasiado para nosotros, y mucho menos para un conejo.

Una vez que aumentan de peso, perder kilos innecesarios y hacer que su conejo vuelva a un peso promedio puede ser más desafiante de lo que pensaba. Sin embargo, este es el problema más pequeño que puede ocurrirle.

Los conejos obesos enfrentan muchos más problemas y tienen un mayor riesgo de padecer alguna enfermedad cardíaca . Si el conejo es viejo, incluso está amenazado de insuficiencia cardíaca inmediata.

Cálculos renales

A medida que avanzamos, llegamos a algunas consecuencias graves que las almendras pueden causar en su conejo. Uno de ellos son los cálculos renales. Si pensaba que esto solo estaba presente en los humanos, ¡está equivocado!

Los cálculos renales son muy comunes en los animales y, en la mayoría de los casos, ocurren debido a una nutrición inadecuada. A menudo, los propietarios alimentan a sus mascotas con alimentos que los privan de vitaminas, pensando que en realidad los están alimentando con los mejores estándares.

Las almendras son ricas en oxalato, una sustancia que altera el nivel de calcio en el cuerpo de su conejo. Para ser más precisos, el oxalato en realidad previene la absorción de calcio y crea una acumulación de calcio , lo cual es absolutamente devastador e inaceptable para el estómago de su conejo.

Alergia a las nueces

Dado que estamos hablando de frutos secos, la mayoría de estos nutrientes son muy fuertes, por lo que pueden provocar reacciones fuertes en animales con inmunidad más débil.

Actualmente, estamos hablando de reacciones alérgicas. Las reacciones más comunes incluyen erupción bucal, irritación de la piel, hinchazón y picazón. Si ignora estos síntomas, esto puede poner en peligro la vida de su conejo.

Las reacciones alérgicas se resuelven acudiendo a controles veterinarios periódicos. Tales reacciones deben tomarse muy en serio, como si se tratara de cualquier otra enfermedad.

Asfixia

Una de las sustancias más graves que contienen las almendras es el ácido cianhídrico, también conocido como cianuro.

Lo que pasa con esto es que el cianuro contribuye a que el sabor sea más fuerte, salado y amargo. Naturalmente, los conejos no están acostumbrados a los alimentos fuertes, especialmente a los amargos.

Por lo tanto, la ingesta excesiva de almendras puede causar asfixia, tos e incluso intoxicación (dada la fuerza del cianuro).

Coagulación de la sangre

Las almendras contienen grandes cantidades de vitamina E. Ahora bien, si es bueno o malo depende de cómo se vea y a quién le interese. Cuando se trata de su conejo mascota, la vitamina E en grandes cantidades puede ser peligrosa. Las cantidades excesivas causan náuseas, sensación de cansancio y sarpullido.

Sin embargo, si cruza la línea con esto, puede afectar la coagulación de la sangre. Esto puede causar obstrucción de los vasos sanguíneos y resultar directamente en ataques cardíacos. Además, los alimentos ricos en esta vitamina, por regla general, no deben consumirse todos los días precisamente por su fuerza.

Las almendras, aunque son frutos secos, su ingesta diaria puede resultar perjudicial para el organismo del conejo. Esto puede provocar diversos trastornos de peso, digestión e incluso del sistema nervioso.

En última instancia, también puede provocar una intoxicación alimentaria. Y eso es definitivamente lo último en tu lista.

Entonces, concluyamos lentamente el tema: ¿qué tan dañinas son las almendras para tu conejo?

¿Pueden los conejos comer almendras?

Verás, en lo que respecta a la posibilidad, tu conejo es capaz de comer y tragar este alimento y, a primera vista, no parecerá tan peligroso. Uno debe saber que los problemas surgen después de consumir.

Si tiene un conejo doméstico en su hogar, la probabilidad de que el conejo solo se tope con almendras es pequeña, por lo que la mayor parte de la responsabilidad recae en usted.

Depende de usted no dejar que el conejo se coma sus almendras; de lo contrario, puede ocurrir cualquier cosa de la lista anterior.

Lea también: ¿Pueden los conejos comer nueces? ¿Que comen los conejos?

Que comen los conejos: requerimientos nutricionales

Cuando tienes un conejo como mascota, debes prestar mucha atención a su dieta y a la cantidad que se le permite consumir. Estos son los requisitos nutricionales del conejo:

  • Carbohidratos : para una digestión regular
  • Proteínas : mantener la piel, el pelaje y la fuerza muscular sanos
  • Vitaminas : mejoran el sistema inmunológico y la salud ocular.
  • Minerales : esenciales para el equilibrio en la dieta.
  • Grasas : mantener el peso medio
  • Agua : hidratación adecuada

Alternativas saludables

Ahora que sabemos qué son los valores nutricionales, sería bueno dar algunos ejemplos concretos. Por supuesto, esto solo tendrá efectos positivos si se los da a su conejo en cantidades aceptables.

1. Hojas de zanahoria

Según algunos estereotipos, la opinión generalizada es que los conejos prefieren comer zanahorias solos. Bueno, es hora de romper con esta creencia y descubrir qué es lo más saludable: ¡las hojas de zanahoria!

Si se lava bien y se lo sirve adecuadamente a su conejo, habrá elegido la mejor comida posible. Las hojas de zanahoria contribuyen a estimular el sistema inmunológico, la desintoxicación y favorecen la digestión regular.

2. Coliflor

Si se encuentra coliflor en su jardín, asegúrese de usarla en las comidas de su conejo . Esta verdura es una fuente natural de hidratación en la dieta de tu conejo y contribuye significativamente al refresco.

Sin embargo, no se exceda al incluir esto en su plan dietético. Grandes cantidades pueden afectar la vejiga y las deposiciones.

3. Bayas

Es fundamental saber que las verduras no son el único tipo de alimento que se puede encontrar en la dieta de tu conejo. Si escucha con atención y consulta a un veterinario, descubrirá que también se deben incluir algunas frutas.

En este caso, el ejemplo perfecto son las bayas . Por ejemplo, las frambuesas son muy saludables para tu pequeña mascota. Para servirlos correctamente, debes lavarlos, quitarles las semillas, triturarlos y colocarlos en el plato de comida de tu conejo .

4. Uvas

Otra fruta que debes tener en tu jardín son las uvas. Esta fruta es rica en vitaminas C y K. Sin embargo, hay que tener cuidado con la frecuencia de consumo. Independientemente del valor nutricional, no debe exagerar sirviendo sus uvas de conejo cada dos días.

Puede darle las uvas a su conejo 1 o 2 veces por semana, y solo después de lavarlas bien, retire las semillas y tritúrelas, como bayas.

Aprende a cuidar a tu perro