La toxoplasmosis gondii es una enfermedad zoonótica , lo que significa que la enfermedad se transmite directamente del animal al hombre. No contraerá toxoplasmosis de su conejo. Solo el gato, que sirve como hospedador de la toxoplasmosis, puede transmitir esta última a través de sus heces. Además, la toxoplasmosis es muy rara y poco reconocida en conejos.
El único riesgo que puede existir es que el lagomorfo sirva como huésped intermedio en el ciclo de contaminación por el gato.

¿Qué es la toxoplasmosis del conejo?
El agente responsable de la toxoplasmosis es el protozoo del género Coccidia, también llamado toxoplasma gondii. Se encuentra principalmente en granjas, ganado y aves de corral.
Es importante recordar que el conejo no puede contaminar al hombre (por lo tanto a la mujer embarazada), porque la contaminación solo es posible por las heces del gato. Este último albergará los ooquistes (los huevos que son los agentes de transmisión de los coccidios) que son evacuados por sus excrementos. Los ooquistes son muy resistentes y contagiosos, pueden persistir y vivir en el suelo y el agua durante unos 18 meses.
Los conejos no pueden transmitir la toxoplasmosis, pero pueden contraerla.
¿Cuáles son los síntomas de la toxoplasmosis gondii en conejos?
La enfermedad es bastante furtiva y discreta en conejos, sabiendo que los síntomas son similares a los de una enfermedad similar a la gripe.
Inicialmente resultará en inflamación del sistema linfático. Entonces, si este último no se trata a tiempo, se pueden encontrar complicaciones más graves como trastornos nerviosos, miocardia, miositis, neumonía, fiebre, diarreas, convulsiones o incluso la muerte en los casos más graves.
Si la enfermedad no se cura a tiempo, el comportamiento del conejo puede verse afectado.
Precauciones a tomar
Si tienes un gato y un conejo conviviendo y por tanto viviendo bajo un mismo techo, en semilibertad y / o al aire libre, es fundamental que tomes todas las precauciones necesarias a la hora de limpiar la caja de arena de tu felino. No dudes en llevar guantes a la hora de limpiar porque el parásito se transmite específicamente por vía oral y digestiva.
Tratamiento de la toxoplasmosis en conejos.
En caso de duda, consulte rápidamente a su veterinario. El tratamiento de la toxoplasmosis en conejos se basa generalmente en sulfonamidas.
2 Responses
[…] (Toxoplasma gondii). Por lo general, se transmite a los humanos a través de animales domésticos, especialmente gatos, o al ingerir carne poco […]
[…] de infectar a los humanos, el parásito ( Toxoplasma gondii ) llega a los animales (llamados […]